¡productos apícolas premium!

Blive
Bienestar para tu vida
El Poder de la Colmena para tu Salud, Belleza y Nutrición
Propoleo, Jalea Real, Apitoxina, Miel


Imagina un tesoro donde convergen el bienestar, la belleza natural y la nutrición consciente. Ese es el universo Blive. Nos dedicamos a seleccionar el propóleo, la apitoxina, el polen, la jalea real y la miel más puros, transformándolos en soluciones eficaces que fortalecen tu salud desde el interior.
En Blive, capturamos la esencia pura y la inteligencia de la naturaleza para ofrecerte los productos más nobles de la abeja. Somos tu aliado en el camino hacia una vida más saludable, radiante y en equilibrio.
Descubre la Diferencia Blive:
Salud que Florece: Refuerza tu sistema inmunológico con nuestro propóleo, un escudo natural. Nuestra exclusiva apitoxina (veneno de abeja) en formulaciones seguras ofrece un enfoque revolucionario para el cuidado articular y muscular. Despierta tu energía vital cada día.
Belleza Consciente y Radiante: La jalea real, el secreto de la reina, se convierte en el pilar de nuestros tratamientos de belleza. Nutre tu piel en profundidad, promueve la regeneración celular y devuelve a tu rostro el brillo de la naturaleza. Pureza en estado vivo para una belleza auténtica.


El Gran Secreto de la Naturaleza:




Algunos de nuestros productos:
Nutrición Pura en su Máxima Expresión: Comienza con la energía sostenida del polen, el alimento más completo de la naturaleza. Endulza tu vida con nuestra miel, 100% pura y multiflora, un edulcorante natural lleno de enzimas y antioxidantes. Nutre tu cuerpo con lo esencial.
En Blive, no solo vendemos productos; honramos el trabajo incansable de las abejas y el delicado equilibrio de los ecosistemas. Cada frasco es un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el poder terapéutico de la colmena.
Fortalece tu salud. Potencia tu belleza. Nutre tu esencia.
Blive - Bienestar Auténtico, Esencia de Abeja.


Beneficios para el mundo y la naturaleza
Polinización y biodiversidad: Las abejas son los polinizadores más importantes del planeta. Al transportar el polen de una flor a otra, permiten la reproducción de la mayoría de las plantas con flores, incluyendo árboles, arbustos y pastos. Esta polinización es crucial para mantener la diversidad genética de las plantas, lo que las hace más resistentes a enfermedades y cambios ambientales. Sin abejas, muchos ecosistemas colapsarían.
Soporte de la cadena alimenticia: Al polinizar plantas que son la base de las dietas de muchos animales herbívoros, las abejas sostienen indirectamente a toda la cadena alimenticia. Por ejemplo, las plantas que polinizan alimentan a los animales que, a su vez, sirven de alimento a otros depredadores.
Regulación del clima: Al polinizar las plantas, las abejas ayudan a mantener los bosques y selvas, los cuales actúan como importantes "pulmones" del planeta al absorber dióxido de carbono y producir oxígeno.
Mejora de la calidad del suelo: Las plantas que las abejas polinizan ayudan a mantener la estructura del suelo, previniendo la erosión. Las raíces de estas plantas mantienen el suelo en su lugar, reduciendo el arrastre de sedimentos y la pérdida de nutrientes.
Descubre El Poder Innovador que nos brindan las abejas para nuestro bienestar
Beneficios para la humanidad
Producción de alimentos: Se estima que las abejas polinizan alrededor del 75% de los cultivos que consumimos, como frutas, verduras, nueces y semillas. Esto incluye alimentos tan comunes como manzanas, calabazas, aguacates, almendras y café entre muchos mas. Si las abejas desaparecieran, el suministro de muchos de estos alimentos se vería drásticamente reducido o, en el peor de los casos, desaparecerían por completo.
Productos apícolas: Además de la polinización, las abejas nos proporcionan una variedad de productos con grandes beneficios para la salud y la industria, entre ellos:
Miel: Un endulzante natural con propiedades antibacterianas y antioxidantes.
Polen: Un superalimento rico en proteínas, vitaminas y minerales.
Jalea real: Un suplemento nutritivo que fortalece el sistema inmunológico.
Propóleo: Una resina con propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Cera de abeja: Utilizada en cosméticos, velas, y otros productos industriales.
Impacto económico: La polinización realizada por las abejas representa un valor económico incalculable, ya que contribuye a la producción de miles de millones en cultivos anualmente. La apicultura también es una industria global que proporciona empleo e ingresos a miles de personas.
En resumen, las abejas son mucho más que simples productoras de miel; son un pilar fundamental para la salud del planeta y la supervivencia de la humanidad. Por eso, su protección y conservación son cruciales para el futuro de nuestro planeta.


El Gran Secreto de la Naturaleza:


Formas de uso
La apitoxina se utiliza de diversas maneras en la apiterapia, aunque la mayoría de estas formas no están aprobadas por las autoridades sanitarias en muchos países. Las formas de uso incluyen:
Aplicación directa de picaduras de abeja: En la apicupuntura, las abejas vivas se colocan en puntos específicos del cuerpo, similares a los de la acupuntura, para que inyecten su veneno. Esta es una forma menos dosificable y con mayores riesgos.
Inyecciones: La apitoxina purificada se puede administrar mediante inyecciones subcutáneas para lograr un efecto más controlado y directo en la zona afectada.
Cremas, geles y ungüentos: La apitoxina se extrae y se añade como ingrediente activo a productos tópicos. Se aplican sobre la piel en la zona a tratar, a menudo con un suave masaje.
Productos homeopáticos y suplementos: Se encuentran en el mercado productos en forma de solución, pastillas o comprimidos, aunque las autoridades sanitarias advierten sobre la falta de evidencia que respalde su eficacia y seguridad.
Advertencia importante: Es crucial tener en cuenta que el uso de apitoxina conlleva riesgos. Los efectos secundarios pueden variar desde reacciones locales leves (picazón, hinchazón) hasta reacciones alérgicas sistémicas graves y potencialmente mortales (anafilaxia). Es fundamental que cualquier tratamiento con apitoxina sea supervisado por un profesional de la salud calificado y con experiencia en la materia, y siempre bajo estricta precaución.
Beneficios de la apitoxina
La apitoxina ha sido estudiada por sus potenciales beneficios en la apiterapia, una terapia alternativa que utiliza productos de la colmena. Se le atribuyen las siguientes propiedades y aplicaciones:
Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: La melitina y la adolapina, dos de sus componentes, son potentes agentes antiinflamatorios y analgésicos. Por esta razón, se ha investigado su uso en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como el reumatismo, la artritis (reumatoide y osteoartritis), la artrosis y el lupus.
Efecto neuroprotector: Algunos estudios sugieren que la apitoxina puede proteger las neuronas del daño y reducir la inflamación cerebral, lo que podría tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Posible actividad anticancerígena: Se han realizado investigaciones sobre la melitina, uno de los componentes de la apitoxina, por su capacidad para destruir las membranas de células cancerosas, especialmente en tipos de cáncer de mama agresivos.
Estimulación del sistema inmunológico: Se cree que puede modular el sistema inmune, lo que podría ser beneficioso en el tratamiento de enfermedades autoinmunes y otras afecciones.
Usos en cosmética: La apitoxina se ha incorporado en cremas y otros productos de belleza, siendo promocionada como una alternativa natural para la hidratación y regeneración de la piel.


Algunos dones que las abejas nos brindan para nuestro bienestar como la apitoxina (veneno de abeja)
Principales Propiedades y Beneficios Atribuidos
Gracias a su riqueza nutricional, la jalea real se ha utilizado tradicionalmente como un suplemento dietético para apoyar la salud general. Los beneficios más comúnmente asociados incluyen:
1. Aumento de Energía y Reducción de la Fatiga
Su alto contenido de vitaminas del grupo B y carbohidratos la convierte en un revitalizante natural.
Se recomienda en épocas de cansancio físico o mental, convalecencia o cambios de estación, ayudando a mejorar el rendimiento físico e intelectual.
2. Refuerzo del Sistema Inmunológico
Se le atribuyen efectos inmunoestimulantes y antimicrobianos gracias a proteínas y compuestos como el 10-HDA.
Puede ayudar a fortalecer las defensas del organismo y aumentar la resistencia frente a infecciones.
3. Apoyo al Sistema Nervioso y Cognitivo
La presencia de vitaminas del grupo B, zinc y colina se relaciona con la función cerebral.
Ayuda a mejorar la memoria y la concentración, y puede tener un efecto neuroprotector contra el estrés. También se le atribuyen efectos que ayudan a reducir la ansiedad y el nerviosismo.
4. Beneficios para la Piel y el Cabello (Acción Antiaging)
Rica en agua, antioxidantes y aminoácidos que forman parte del colágeno.
Promueve la hidratación y elasticidad de la piel, ayudando a retrasar el envejecimiento prematuro. Por eso, se encuentra a menudo en productos de cosmética natural.
5. Equilibrio Metabólico y Cardiovascular
Algunos estudios sugieren que las proteínas de la jalea real pueden ayudar a:
Reducir el colesterol total y el colesterol LDL ("malo").
Ayudar a regular la glucosa en sangre.
Nota Importante para el Consumo
Consulta Médica: Si bien es un producto natural, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar jalea real, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.
Alergias: Las personas alérgicas al polen, al veneno de abeja o a otros productos apícolas deben tener precaución, ya que puede provocar reacciones alérgicas.
¿Qué es la Jalea Real?
La jalea real es una sustancia viscosa, de color blanco nacarado a amarillo pálido y con un sabor ligeramente ácido y dulce, producida por las glándulas hipofaríngeas y mandibulares de las abejas obreras jóvenes (o nodrizas).
Su función principal en la colmena es servir como el alimento exclusivo de la abeja reina durante toda su vida y de todas las larvas durante sus primeros tres días de vida.
El Secreto de la Reina: Este alimento es lo que le da a la abeja reina su extraordinaria longevidad (vive de 4 a 6 años, mientras que las obreras solo viven unas pocas semanas) y su capacidad reproductiva.
Composición Química (Propiedades Nutricionales Clave)
La jalea real tiene una composición compleja y única que varía ligeramente, pero en promedio, se compone de:
Agua: Aproximadamente 60-70%.
Proteínas: 12-15%, incluyendo todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar.
Carbohidratos: 10-15% (principalmente fructosa y glucosa).
Lípidos: 3-6%, destacando el Ácido 10-Hidroxi-2-Decenoico (10-HDA), un compuesto graso exclusivo de la jalea real al que se le atribuyen muchas de sus propiedades biológicas, como las antibacterianas y antiinflamatorias.
Vitaminas: Altamente rica en vitaminas del Grupo B, especialmente la Vitamina B5 (Ácido Pantoténico).
Minerales: Calcio, potasio, hierro, zinc, manganeso, entre otros.


La Jalea Real es un producto fascinante de la colmena y está considerada un superalimento debido a su increíble concentración de nutrientes.


Principales Propiedades y Beneficios para la Salud
El propóleo es conocido popularmente como el "antibiótico natural" por excelencia, pero sus beneficios van más allá de la lucha contra los microbios.
1. Potente Efecto Antibacteriano, Antiviral y Antifúngico
Esta es su propiedad más destacada. Actúa sobre un amplio espectro de microorganismos.
Beneficio Clave: Ayuda a prevenir y tratar infecciones, siendo un gran aliado en épocas de resfriados, gripes y otras afecciones respiratorias.
2. Refuerzo del Sistema Inmunológico (Inmunoestimulante)
Los flavonoides actúan como antioxidantes que ayudan a modular y fortalecer las defensas naturales del cuerpo, mejorando la respuesta del organismo a las agresiones externas.
3. Acción Antiinflamatoria y Analgésica
Sus compuestos fenólicos ayudan a reducir la inflamación, lo que lo hace útil para el alivio de las molestias asociadas a la garganta irritada, amigdalitis o dolores musculares leves.
4. Cicatrizante y Regenerador de Tejidos
Al aplicarse tópicamente (en cremas o ungüentos):
Cuidado de la Piel: Ayuda a acelerar la curación de heridas leves, quemaduras superficiales y úlceras, ya que estimula la regeneración de las células de la piel.
Salud Bucal: Es muy eficaz para el tratamiento de aftas, llagas bucales y para la prevención de gingivitis y caries, gracias a su acción antimicrobiana.
5. Aliado para el Sistema Respiratorio
Por sus propiedades antisépticas y su capacidad para calmar las mucosas, es el producto apícola de elección para:
Aliviar la tos y el dolor de garganta.
Ayudar en el tratamiento de afecciones como faringitis, sinusitis y bronquitis.
Formatos más Comunes para Venta
El propóleo se presenta comercialmente de diversas formas:
Extracto Líquido (Tintura): Para diluir en agua o zumo, ideal para el refuerzo inmunológico general.
Spray Bucal/Garganta: Para una aplicación directa y localizada, ideal para el dolor de garganta.
Cápsulas/Comprimidos: Para una dosis controlada y uso como suplemento diario.
Cremas/Geles: Para aplicación tópica en heridas, acné o irritaciones cutáneas.
¿Qué es el Propóleo?
El propóleo es una sustancia resinosa y viscosa que las abejas obreras recolectan de las yemas y cortezas de ciertos árboles (como álamos, pinos o abedules) y luego mezclan con cera y secreciones salivales propias.
Su nombre proviene del griego "pro" (defensa) y "polis" (ciudad), que describe perfectamente su función:
El Escudo de la Colmena: Las abejas lo utilizan como un "cemento biológico" para sellar grietas, desinfectar y esterilizar el interior de la colmena, protegiéndola de bacterias, virus, hongos y agentes externos.
Composición Química (El Poder Natural)
La composición del propóleo es muy compleja y varía según la fuente vegetal de donde se recolecta, pero siempre se caracteriza por su gran riqueza en compuestos bioactivos:
Resinas y Bálsamos (50-70%): Contienen los principales compuestos activos.
Flavonoides y Ácidos Fenólicos: Estos son los componentes clave a los que se atribuyen sus potentes propiedades. Destacan la Galangina, la Quercetina y el Ácido Cafeico.
Aceites Esenciales y Volátiles (5-10%).
Vitaminas y Minerales: Contiene pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, vitamina C y E, y minerales como el zinc y el hierro.


Propóleo Extracto Concentrado | El Antibiótico Natural para Reforzar tus Defensas.


Sobre Nosotros
"En Blive, somos apasionados productores de productos apícolas 100% naturales. Descubre la pureza de nuestra miel, el poder nutritivo del polen, la energía revitalizante de la jalea real y otros tesoros de la colmena. 🌿🍯 ¡Elaborados con cuidado para potenciar tu bienestar y conectar con lo mejor de la naturaleza!"
"En Blive, cuidamos cada detalle desde la colmena hasta tu mesa. ¡Prueba la diferencia de lo natural!"






Nuestra Misión
"En Blive, nos dedicamos a elaborar productos apícolas 100% naturales, preservando la pureza y los beneficios de la colmena para promover tu bienestar. Trabajamos con pasión y responsabilidad, desde la cosecha hasta tu mesa, para ofrecerte miel, polen, jalea real y otros tesoros de las abejas, contribuyendo a una vida más saludable y sostenible."
La miel de Blive es deliciosa y natural, ¡la mejor que he probado! Altamente recomendada.
María López


★★★★★